calama
ollague
Tocopilla
Mariia_Elena
Mejillones
san pedro
SierraGorda
muni antofagasta
taltal
Logo Gore
logo yoamo
iconos yoamo
HOLA REGIÓN

Nos llena de orgullo presentar nuestra campaña "Yo amo mi ciudad, yo amo mi región". Esta iniciativa nace del profundo amor y compromiso que sentimos por nuestra tierra, y busca inspirar a cada uno de ustedes a unirse por crear un entorno más limpio, seguro y próspero.

MIRA EL VIDEO PROMOCIONAL
DESIERTO baja
REDES SOCIALES
DESIERTO
facebook_yoamo
instagram_yoamo
tiktok_yoamo
Dale Click Aquí
Dale Click Aquí
Dale Click Aquí
san pedro 2
calama
Antofagasta 1
maria elena
san pedro 1
ollague
Mejillones
taltal
san pedro 2
calama
NUESTROS AGENTES DE CAMBIO
logo verdical blanco
Logo verdical
Cultivando
Comunidades
Sostenibles
verdical 2

Nuestra metodología de trabajo y acompañamiento de proyectos comunitarios enfocados en el medio ambiente está centrado en las personas. En conjunto analizamos los problemas y buscamos soluciones que se adapten a los propios benefiarios y a su respectivo entorno.

verdical 1

​¡Jóvenes y adultos unidos por una sola causa: ciudar el planeta! Trabajamos con distintos grupos de beneficiados como establecimientos educacionales, juntas de vecinos y organizaciones civiles. Fomentando conductas ecológicas que buscan soluciones sustentables y sostenibles para el medio ambiente.

verdical 2

Nuestra metodología de trabajo y acompañamiento de proyectos comunitarios enfocados en el medio ambiente está centrado en las personas. En conjunto analizamos los problemas y buscamos soluciones que se adapten a los propios benefiarios y a su respectivo entorno.

verdical 1

​¡Jóvenes y adultos unidos por una sola causa: ciudar el planeta! Trabajamos con distintos grupos de beneficiados como establecimientos educacionales, juntas de vecinos y organizaciones civiles. Fomentando conductas ecológicas que buscan soluciones sustentables y sostenibles para el medio ambiente.

verdical 2

Nuestra metodología de trabajo y acompañamiento de proyectos comunitarios enfocados en el medio ambiente está centrado en las personas. En conjunto analizamos los problemas y buscamos soluciones que se adapten a los propios benefiarios y a su respectivo entorno.

verdical 1

​¡Jóvenes y adultos unidos por una sola causa: ciudar el planeta! Trabajamos con distintos grupos de beneficiados como establecimientos educacionales, juntas de vecinos y organizaciones civiles. Fomentando conductas ecológicas que buscan soluciones sustentables y sostenibles para el medio ambiente.

proteccionoceanica
PROTECCIÓN OCEÁNICA
Cuidando los mares del norte
Proteccion-oceanica-Programa-club-de-estudiantes

​A través de la educación ambiental para la sustentabilidad en todo quehacer educativo, fomentando una conciencia ambiental local para construir la ciudadanía del futuro, sumándonos a la estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en los establecimientos educacionales de Chile, obteniendo certificaciones que respalden el proceso de transformación.

ec-1

​Si bien el problema puede ser complejo, la solución es simple: ¡debemos detener el plástico antes que ingrese al océano! Nuestro programa impulsa una red gastronómica amistosa con el océano, reconectando restaurantes que se comprometen a eliminar el desperdicio de alimentos y plásticos de un solo uso para crear una comunidad que promueva el desarrollo sustentable, apoyándolos a obtener certificados que validen su compromiso, destacando los casos de éxito dentro de la red.

ec-3

​Desarrollamos instancias de conciencia a través de eventos, charlas y talleres, para impartir educación de nuestro oceano, su cuidado, problemáticas y desarrollo sustentable. La educación a través de experiencias didacticas facilita el desarrollo de la conciencia, por ello este programa es fundamental para continuar con el legado de nuestro de océano.

Proteccion-oceanica-Programa-club-de-estudiantes

​A través de la educación ambiental para la sustentabilidad en todo quehacer educativo, fomentando una conciencia ambiental local para construir la ciudadanía del futuro, sumándonos a la estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en los establecimientos educacionales de Chile, obteniendo certificaciones que respalden el proceso de transformación.

ec-1

​Si bien el problema puede ser complejo, la solución es simple: ¡debemos detener el plástico antes que ingrese al océano! Nuestro programa impulsa una red gastronómica amistosa con el océano, reconectando restaurantes que se comprometen a eliminar el desperdicio de alimentos y plásticos de un solo uso para crear una comunidad que promueva el desarrollo sustentable, apoyándolos a obtener certificados que validen su compromiso, destacando los casos de éxito dentro de la red.

ec-3

​Desarrollamos instancias de conciencia a través de eventos, charlas y talleres, para impartir educación de nuestro oceano, su cuidado, problemáticas y desarrollo sustentable. La educación a través de experiencias didacticas facilita el desarrollo de la conciencia, por ello este programa es fundamental para continuar con el legado de nuestro de océano.

Proteccion-oceanica-Programa-club-de-estudiantes

​A través de la educación ambiental para la sustentabilidad en todo quehacer educativo, fomentando una conciencia ambiental local para construir la ciudadanía del futuro, sumándonos a la estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en los establecimientos educacionales de Chile, obteniendo certificaciones que respalden el proceso de transformación.

BUDEO
Desde la Costa de Antofagasta al Mundo
budeo 2

​Felices de celebrar con más de 70 estudiantes de diferentes escuelas antofagastinas el cierre del programa de Experiencias Territoriales.

Yamila-Fernandez_budeo

​Más de 200 deportistas serán parte del certamen deportivo organizado por Club Budeo y presentado por Escondida | BHP y SQM Yodo Nutrición Vegetal, que este año se desarrollará entre el 14 y 26 de mayo en la ola “La Cúpula de Poder” en la playa Llacolén.

budeo 2

​Felices de celebrar con más de 70 estudiantes de diferentes escuelas antofagastinas el cierre del programa de Experiencias Territoriales.

Yamila-Fernandez_budeo

​Más de 200 deportistas serán parte del certamen deportivo organizado por Club Budeo y presentado por Escondida | BHP y SQM Yodo Nutrición Vegetal, que este año se desarrollará entre el 14 y 26 de mayo en la ola “La Cúpula de Poder” en la playa Llacolén.

budeo 2

​Felices de celebrar con más de 70 estudiantes de diferentes escuelas antofagastinas el cierre del programa de Experiencias Territoriales.

Yamila-Fernandez_budeo

​Más de 200 deportistas serán parte del certamen deportivo organizado por Club Budeo y presentado por Escondida | BHP y SQM Yodo Nutrición Vegetal, que este año se desarrollará entre el 14 y 26 de mayo en la ola “La Cúpula de Poder” en la playa Llacolén.

logo budeo
MEDIA PARTNERS
Logo Canal95
Logo FM Plus
logo atv
FM QUIERO
Logo ConectaAPP
Logo Canal95
Logo FM Plus
logo atv
FM QUIERO
Logo ConectaAPP
Logo Canal95
Logo FM Plus
logo atv
FM QUIERO
Logo ConectaAPP